Colpensiones certificado | Certificación Afiliación + Pensión (Solicitud y descarga)

Los certificados de afiliación y pensión de Colpensiones se descargan fácilmente en unos cuantos clic.

Si no sabias ¿Qué es Colpensiones?, entonces entérate qué es la nueva plataforma electrónica de ahorro de fondos de pensiones. La misma es ideal para todos los jubilados y pensionados que nunca han estado relacionados con el Sistema General de Pensiones.

¡Y por supuesto, que los ciudadanos mayores de 18 años, puedan afiliarse sin problemas a esta entidad!

¿Cómo puedo obtener el certificado de pensiones en línea?

Es bastante sencillo de obtener y sobre todo de descargar en línea. A través de la página web de Colpensiones.

Paso 1.- Ingresa a la página oficial de Colpensiones: www.colpensiones.gov.co

Imagen de Certificado de pensiones Colpensiones - Descargar + Tutorial

Paso 2.- Deberás acceder a la sección de trámites en línea, posteriormente al apartado de «Sede Electrónica» y por ultimo haga clic donde dice «Certificados de Pensión«.

Paso 3.- Ahora inicia sesión con tus respectivos datos. Estos son el tipo y numero de identifición, más la contraseña.

Paso 4.- Una vez que hayas logrado entrar a tu perfil, deberás ingresar en la sección denominada Certificaciones, y solo así, presionar el botón de “Afiliaciones”.https://www.youtube.com/watch?v=VLq6Owe2nu8

Paso 5.- Tendrás la información disponible en la pantalla de tu Tablet, Smartphone o ordenador. Verifica que todos los datos estén en regla y sin errores y luego descárgalo.

Para aquellos usuarios interesados en conseguir el certificado, pero que por razones o circunstancias no les sea posible a través de Internet. Pueden hacerlo también mediante las oficinas de atención al cliente de Colpensiones disponibles en todo el país.

Certificados que puedes descargar en Colpensiones

[anuncio_b30 id=1]

Todos los documentos y certificados que los afiliados pueden descargar de la página web de Colpensiones, son totalmente gratuitos. Lo mejor de todo, es que no requieren mayor trámite, sino que nada más estar inscritos en la plataforma.

Te preguntaras ¿Qué tipo de certificaciones tienes disponible en la web de Colpensiones?. A continuación te mostramos los más importantes y que seguramente llegarás a necesitar:

[anuncio_b30 id=2]

📄 Certificado de afiliación y no afiliación

Es el principal y más importante documento que debe tener todo afiliado. Es una información que toda empresa exige a sus trabajadores al momento de renovar su contrato.

Es decir, el certificado de afiliación o no afiliación, es la constancia de que una persona está inscrita o no en el seguro social. Asimismo es posible saber si dicha persona aporta el dinero correspondiente a su fondo de ahorros.

¡Puedes solicitarlo así!

📄 Certificado de devengados y deducidos

Se refiere a los valores que se deben descontar de la nómina de todo empleado. Entre los valores más comunes se encuentran los destinados a la pensión.

Los aportes correspondientes a cada parte en el certificado de devengados y deducidos, quedan de la siguiente manera: a la empresa le corresponde cubrir el 16% de esos pagos, Mientras que al trabajador, por su parte, aportar el 4%.

¡Este último porcentaje es el que obligatoriamente se le descuenta de nómina al afiliado!

[anuncio_b30 id=1]

📄 Certificado de nómina

La opción de obtener tu certificado de nómina, es una de las múltiples opciones que ofrece Colpensiones a través de su oficina virtual. Este certificado es considerado como la principal ventana disponible de atención al usuario en su portal web.

Obtener el certificado de nómina es realmente sencillo, solo deberás estar registrado como pensionado en la nómina de Colpensiones o en su defecto, saber si no lo está.

¡La solicitud deberá solicitarla directamente el afiliado con su documento de identidad!

📄 Certificado de pensiones

Con el certificado pensión de Colpensiones, evitarás desconocer cierto tipo de información necesaria. Como por ejemplo; cuantas semanas llevas cotizadas y para que empresas has trabajado en el pasado.

Además, podrás darte cuenta y rectificar si todas ellas, contribuyeron de manera correcta a este fondo.

Deberás tener en cuenta que este tipo de documento, aparte de poder solicitarlo físicamente, es de suma importancia para llevar a cabo varios trámites adicionales y muy solicitados por algunas entidades gubernamentales.

📄 Certificado de vinculación y no vinculación BEPS

Antes que nada, aclaremos que significan las siglas BEPS, se refieren a “Los Beneficios Económicos Periódicos”. Y el programa trata de que las personas puedan comenzar ahorrar de manera individual para su retiro, voluntariamente.

¡Pensado para las personas con menos recursos y sin cuotas mínimas! Solo lo que puedan en el momento que puedan.

Es un tipo de programa manejado por el Gobierno Nacional. El cual favorecerá a millones de colombianos que hoy sueñan con la posibilidad de cotizar en pensiones para así asegurar un colchón económico al momento de su vejez.

¡La meta del programa BEPS es lograr afiliar alrededor de 200.000 colombianos!

Los únicos requisitos exigidos son ser mayor de edad (18 años) y poseer ingresos mensuales igual o inferiores a un salario mínimo. ¡Una genial oportunidad para muchos!

El certificado de vinculación BEPS te asegura estar participando en un fondo de pensiones flexible, y te permitirá mejorar los ingresos y así también el nivel de calidad de vida futura.

📄 Certificado de indemnización

Por ley, todos los trabajadores que al momento de su jornada laboral sufran algún tipo de accidente o enfermedad, deben recibir atención médica. En algunos casos, estos accidentes dejan situaciones permanentes.

Es decir, si el trabajador no se recupera y debido a ese inconveniente laboral queda imposibilitado. Es posible acceder al pago de una indemnización de pensión, dependiendo del grado de incapacidad.

La indemnización laboral es una compensación económica que recibe el empleado, a razón de haber sufrido o recibido algún perjuicio o maltrato en sus derechos laborales.

Ahora bien, el certificado de indemnización de pensión otorgado por Colpensiones es el de indemnización sustitutiva.

Trata de aquellos afiliados que aun habiendo cumplido la edad para obtener la pensión por vejez, no hayan alcanzado el mínimo de semanas requeridas, y declaren que se encuentran imposibilitados de seguir cotizando.

¡Esta no es una declaración sencilla, se debe hacer bajo la gravedad de juramento para así poder reclamar la indemnización!

Dentro de este punto también cabe destacar la indemnización sustitutiva por pensión de sobreviviente. A través de la cual, una persona o el grupo familiar del fallecido puede reclamar la compensación económica si este no contaba con uno de los dos requisitos.

Toda la información en la Zona de Descarga Gratuita

¡Esta es la parte dónde encontrarás toda la información acerca de los trámites que te ofrece Colpensiones y cómo puedes hacer para descargar los formularios!

En la Zona de Descarga, el usuario tendrá la opción de consultar diferentes formatos. Algunos de ellos serán de derechos de petición, de acción de tutela, manuales y demás formatos que son de gran utilidad.

¡Todos estos trámites son de necesidad para realizar cualquier tipo de gestión ante las autoridades colombianas competentes!

En la página web de Colpensiones, todos los documentos ofrecidos son totalmente gratuitos. Su finalidad es netamente de índole informativo para el consumidor.

¡Encuentra manuales, formatos y formularios relacionados a la historia laboral y demás documentos de ayuda!

Pasos a seguir para solicitar el certificado en oficinas de atención al cliente

1.- Primeramente deberás solicitar el formulario de Peticiones, quejas, sugerencias y reclamos.

2.- Procede a completar de forma clara y legible, los datos relativos a la afiliación, solicitante o pensionado.

3.-  Luego, deberás indicar en la parte de tipo de solicitud que se trata de un proceso de “Petición” y en el campo de la descripción, “Solicitud del Certificado”.

4.-  Por último, dirígete a entregar el documento, completamente identificado, en cualquier agencia de atención al cliente de Colpensiones, estarán más que encantados de atender tu solicitud.

Imagen de Certificado de pensiones Colpensiones - Descargar + Tutorial

Deberás tener en cuenta que este tipo de documento, aparte de poder solicitarlo físicamente. Es muy importante por ser requerido para varios trámites adicionales y muy solicitados por algunas entidades gubernamentales.

¡Sobre todo cuando te encuentras en negociaciones para una nueva contratación de empleo! Procura la mejor estabilidad económica para tu vejez.

Finalmente te dejare unos puntos importantes que deberías conocer muy bien, ya que en dada ocasión se te puede presentar un inconveniente con el certificado de Colpensiones, y el manejo de esta información te será de gran ayuda.

Importancia de contar con los certificados de pensión y salud

[anuncio_b30 id=1]

Los certificados de salud y pensión resultan indispensables a la hora de que decidas enfrentar un nuevo reto laboral, tu jefe o empleador te exigirá este tipo de soporte como uno de los principales requisitos de ingreso.

Así, tu empleador tendrá la oportunidad de seguir cotizando tus aportes en el mismo fondo de ahorros de pensión. Y tú, tendrás la certeza de que se están haciendo los descuentos correctos y todo se encuentra en orden.

¿Qué es un plan de pensiones en Colpensiones y cuál es su objetivo?

[anuncio_b30 id=2]

El valor de la pensión en Colombia dependerá del tiempo que el trabajador tenga acumulado y del salario base de cotización. La cual, garantiza a su población el amparo contra la vejez, muerte o invalidez.

¡El pago de la pensión es de carácter obligatorio para todos los trabajadores y en todos los sectores laborales!

Se conoce que el plan de pensiones es el resultado de un plan de ahorros a largo plazo, con el fin de la jubilación. Es decir, el trabajador acumula aportes que puede reclamar cuando llegue el momento de su retiro laboral.

Ventajas que tiene estar en un plan de pensión

Estar afiliado a un plan de ahorros al fondo de pensiones, supone las siguientes ventajas para el trabajador:

  • Les permite construir una base sólida para cuando llegue a la edad de jubilación. La cual será mucho mayor mientras más temprano empiece este aportar.
  • Los aportes al fondo tienen una importante deducción de origen fiscal. Las cuales, dependerán mucho de las leyes legislativas de cada país.
  • No todos los fondos de pensiones son iguales, todo dependerá del que elija el afiliado. Algunos comprenden renta fija a corto plazo, otros renta fija mixta y variable.

¿Qué es el Régimen solidario de Prima Media?

Conocido por sus siglas RPM; este régimen con prestación definida, es un tipo de sistema de pensión destinado para que sus beneficiarios o afiliados obtengan el beneficio de pensión por vejez o invalidez.

Es administrado en su totalidad por Colpensiones (bajo la supervisión de la Superintendencia Financiera) y tiene las siguientes características:

  • Es un fondo de ahorros común para toda la población colombiana.
  • El valor que le asignan a la pensión tiene mucho que ver con el tiempo acumulado por el afiliado, así como también el salario base devengado.
  • Trabaja en conformidad de pensión vitalicia, siempre y cuando las condiciones previamente estipuladas se cumplan a la perfección.
  • El pago de las pensiones de los afiliados, son financiadas a través de los recursos provenientes del fondo común del estado y de las transferencias provenientes del gobierno.
  • Todo afiliado no cuenta con una cuenta individual, sino con un número total de semanas afiliadas.

Descargar Formularios Colpensiones

[anuncio_b30 id=1]

Ya sea que deseas conocer el estatus de los pagos descontados de tu nómina para el fondo de pensiones o reclamar cualquier error en tu afiliación. ¡Pues entonces, es un placer decirte que estás es la sección correcta!

Colpensiones Historia laboral: cuenta con su propia sección dentro de la página web y se explica detalladamente a los afiliados, cuales son los pasos a seguir para consultar su estatus.

La historia laboral es un registro bastante detallado en el que se asientan todos los aportes pensiónales de cada empleado. En la cual, se anotan semanalmente el tiempo cotizado.

– Forma 1: descargar todo lo relacionado con tu historia laboral, así como también los datos generales de la persona afiliada.

– Forma 2: Es un formulario para solicitar la corrección de los aportes realizados desde enero de 1967 hasta diciembre de 1994. En caso de que el fondo de pensiones presente irregularidades.

[anuncio_b30 id=2]

Indemnización sustitutiva: el certificado de indemnización al que hace referencia el fondo de ahorro de Colpensiones, es al tipo de compensación económica que recibe el empleado.

Lo anterior ocurre luego de que el afiliado o agravado haya  sufrido o recibido algún  accidente durante sus labores en la empresa para la que trabaja.

Dentro de este punto también cabe destacar la indemnización sustitutiva por pensión de sobreviviente. A través de la cual, una persona o el grupo familiar del fallecido puede reclamar la compensación económica si este no contaba con uno de los dos requisitos.

Descargar Manuales Colpensiones

[anuncio_b30 id=1]

Los manuales de Colpensiones son trámites que no tardan más de 5 minutos en estar disponibles. Es información de carácter público y muy necesario para cada afiliado. Así como también para mantener al tanto a todos los usuarios.

Puede que algunos formularios requieren de un registro previo, mediante accesos y datos de identificación

Algunos de los manuales más solicitados por los usuarios a través de los canales de atención a los afiliados y oficinas a nivel nacional que ahora podrás encontrar en la página web, son los siguientes:

Manuales más solicitados por los usuarios

1.- Manual de las preguntas y respuestas, es uno de los más frecuentes en solicitar los usuarios, haciendo énfasis; sobre que es Colpensiones, servicios y afiliación.

2.- Autoliquidación: tramitar autoliquidación mensual de aportes a  la seguridad social.

3.- Información BEPS: es un programa de tipo de ahorro individual, autónomo e independiente como protección para la vejez.

El principal objetivo del proyecto BEPS es ofrecer a los colombianos de bajos recursos y con menos posibilidades de ahorrar, para asegurar su vejez. No obstante, la oportunidad de participar de forma voluntaria en la construcción de un capital.

¡Este fondo de ahorros les permita aumentar significativamente su nivel de ingresos al alcanzar una edad avanzada!

4.- Cartilla digital sobre el Régimen de Prima Media, todo lo que necesitas saber para optar al seguro del fondo de pensiones.

5.- Manual de consulta sobre la historia laboral en Colpensiones.

6.- Cuenta de pago: formulario en relación a la cuenta de pago.

7.- Declaración de No pensión: habilitado para declarar la inexistencia de pensión.

8.- Sustitución provisional: este formulario sirve para todo el trámite relacionado con la sustitución provisional

¡Estos manuales te ayudarán a entender mejor la página y a conseguir rápidamente lo que necesites dentro de ella!

¿Que es colpensiones?

[anuncio_b30 id=2]

Se trata de una empresa del Gobierno Nacional, vinculada al Ministerio del trabajo. La cual se encarga a manera general, de la administración a nivel estadal del régimen de prime media de prestación definida.

Es decir, es el fondo de ahorro de pensiones público más grande de toda Colombia. Por lo tanto se encarga de administrar todos los fondos destinados por los afiliados al pago de pensiones descontados de su nómina.

Actualmente, la página web de Colpensiones se publicado un video donde los pensionados podrán, de manera concreta, acceder a nueva información sobre los beneficios de cada régimen pensional. Así como también poder solucionar cualquier inconveniente.

Esta nueva plataforma ofrece también ayuda en línea a los usuarios que deseen cualquier tipo de información referente a la afiliación. Así como también, este y otros servicios de soporte o atención al cliente están disponibles de lunes a viernes.

El horario comprendido es de 7am a 7pm. Pero también puedes solicitar ser atendido los días sábados, solo hasta las 12m. ¡En Colpensiones todas tus dudas son gratamente recibidas!

Puedes saber más aquí: ¿Que es Colpensiones?