¿Cómo saber en qué fondo de pensiones estoy?

Aunque cueste creerlo, muchas veces los colombianos, por cualquier motivo en particular, desconocen a que fondo de pensiones están afiliados. Por ende, desean saber que tramites pueden hacer para realizar esta consulta.

Como ya hemos hablado antes, el fondo de pensiones es súper importante, para todas aquellas personas que quieren tener una vejez tranquila. No solo eso, también poder contar con un extra de dinero en el momento que llegue su retiro.

Hoy en día, no es nada raro que alguien solicite ayuda para conocer de primera mano y de manera clara, que puede o debe hacer, para conocer en detalle a que fondo de pensiones pertenece. Asimismo aprender cuáles son los beneficios que este le ofrece.

¡Si hay forma de saberlo! En este artículo te ayudaremos y te diremos como.

 

SISPRO-Consultas RUAF

Es un ente especializado en este tipo de problemas, ellos colocan a tu disposición una serie de números telefónicos de los diferentes fondos de pensiones que existen. Todo esto con la finalidad de que puedas solicitar información.

¡Por fin podrás saber a dónde fueron a parar tus cesantías!

Una de las maneras más fácil y rápida de hacer este procedimiento y consultar en que fondo de pensiones te encuentras afiliado, es ingresando a la página web de Sispro: https://ruaf.sispro.gov.co/Filtro.aspx

Bastará con que ingreses tu número de cédula y de inmediato verás como aparece un listado con toda la información de tu seguro de pensiones, riesgos profesionales y hasta si posees caja de compensación.

O por el contrario, en caso de no poseer ninguno de los anteriores, el sistema igualmente te indicará que no existe ese tipo de información.

 

Conocer si estoy afiliado a Porvenir

Para conocer si posees cesantías o afiliación de pensiones con Porvenir, deberás consultar su página web, o en su defecto comunicarte con el asesor virtual. También tienen a tu disposición su correo electrónico.

A través de atención al cliente del fondo de pensiones y cesantías de porvenir están completamente a tu disposición. Podrás consultar tus inquietudes a través de los siguientes números.

Porvenir líneas de asesoría al cliente:

  • Bogotá: 7447678
  • Cali: 4857272
  • Medellín: 6041555
  • Barranquilla: 3855151
  • Línea para el resto del país: 018000510800

 

Conocer si estoy afiliado a Colfondos

Es en realidad un proceso bastante sencillo, el primer paso sería llamar al contact center de Colfondos. Luego consultar con el operador si estás afiliado a sus fondos de pensiones y cesantías.

Los números están disponibles para cualquier persona y dependerá de la ciudad dónde te encuentres. ¡Te atenderán gustosamente!

Colfondos líneas de atención al cliente:

  • Bogotá: 7484888
  • Barranquilla: 3869888
  • Bucaramanga: 6985888
  • Cali: 4899888
  • Cartagena: 6949888
  • Medellín: 6042888
  • Línea de contacto nacional: 01800 05 10000

 

Conocer si estoy afiliado a Old Mutual

Old mutual te ofrece canales de atención al cliente bastante eficiente, a través de ellos podrás consultar más que tu estado de afiliación. También podrás preguntar sobre tus cesantías, productos y pensiones.

Su horario de atención al cliente es de lunes a viernes a partir desde las 8am hasta las 7pm. ¡Una atención más que personalizada!

Líneas de atención al cliente de Old Mutual:

  • Línea nacional: 018000517526
  • Bogotá: 6584000

 

Conocer si estoy afiliado a Protección

Es tan sencillo como ingresar a la web oficial de Protección y consultar si eres afiliado de su fondo de pensiones. Recuerda que también podrás solicitar saldos de tus cesantías, requerir cualquier otro tipo de asesoría aparte de solicitar certificados.

Puedes ponerte en contacto con cualquiera de sus asesores y preguntar sobre el estatus de tu afiliación de cesantías. Este servicio está disponible de lunes a viernes desde las 7:30am hasta las 8:00pm.

O si lo prefieres, también puedes comunicarte los días sábados hasta la 1:00pm. Estas son las líneas de fondo de pensiones y afiliados de Protección en dónde solicitar información

 

Protección Líneas de atención al cliente:

  • Línea de Servicio Protección: 01 8000 52 8000
  • Bogotá: 744 44 64
  • Medellín y Cali: 510 90 99
  • Barranquilla: 319 79 99
  • Cartagena: 642 49 99

 

Conocer si estoy afiliado al Fondo Nacional de Ahorro

El FNA cuenta con nuevos y excelente canales de atención a sus usuarios. Podrás consultar con ellos acerca de tus cesantías, afiliaciones y saldos.

Los números del fondo nacional de ahorros están disponibles para ti de lunes a viernes, y dependerá de la zona en la que te encuentres. Tienen a tu disposición un número de Whatsapp por el que te pueden ayudar de inmediato.

Línea de atención al cliente del Fondo Nacional del Ahorro:

  • Bogotá: (+571) 3077070
  • Línea nacional: 01 8000 52 7070.
  • Número de whatsapp para consulta sobre cesantías: (+57) 3102051492

 

No pierdas de vista tu pensión

No te mortifiques si no sabes dónde están los fondos de los ahorros de tus pensiones y cesantías, solo deberás comunicarte con estas aseguradoras y tramitar con los agentes de atención al cliente todas tus dudas.

Es vital que todos los colombianos estén bien informados. Más aún, cuando les llega el momento de la jubilación. Estar al tanto del estado de sus cotizaciones y evitar tener confusiones de última hora sobre este tema no debe tomarse en vano.

Una de las mejores formas de conocer legalmente cuanto se tiene cotizado en el fondo de pensiones, es tener a la mano la hoja de historia laboral. En la cual se detallan todos los aportes que se han realizado a tu cuenta de afiliación.

Cada modelo de historia laboral es específico de una empresa, de manera que podrás saber si tu empleador no te cotizó adecuadamente y necesites reclamar este tipo de inconsistencias. ¡Estarías en todo tu derecho!

Las cesantías y los fondos de pensiones en Colombia, solo buscan garantizar de cierta manera la seguridad social y laboral de cada trabajador. Es el paso final para tener una vejez tranquila y en paz, solo recuerda mantener al día tus cotizaciones.

Una vez que conozcas dónde están todos tus fondos de pensiones, las cuales has acumulado con mucho esfuerzo a lo largo de tantos años. Trata de mantener todos los documentos al día y a la mano para presentarlos cuando sea necesario.