Colpensiones certificado de nómina – Descargar + Tutorial

La certificación de nómina es la manera de estar registrado como pensionado en la nómina de Colpensiones o en su defecto, saber si no lo está. La solicitud deberá solicitarla directamente el pensionado con su documento de identidad.

La opción de obtener tu certificado de nómina, es una de las múltiples opciones que ofrece Colpensiones a través de su oficina virtual. La principal ventana disponible de atención al usuario en su portal web.

Ahora en el portal de Colpensiones, los afiliados a pensiones podrán realizar diferentes tipos de consultas, generar certificados y otros recaudos. Cada persona aportante del fondo de pensiones tiene la opción de:

  • Generar y visualizar sus estados de cuenta
  • Conocer de manera específica y detallada todas las obligaciones y derechos de ser cotizantes.
  • Efectuar el pago de las deudas asociadas con Colpensiones a través del canal de pagos PSE.
  • Obtener certificaciones de todos los pagos que hayan sido realizados desde octubre de 2012.
  • Agilizar la carga de medios magnéticos para poder completar en detalle los pagos de los grandes aportantes en la base de datos de recaudo.
  • Identificar todos los pagos que han sido realizados por los empleados que presentan al tipo de irregularidad con la afiliación en el régimen de prima media.

 

Beneficios del Régimen de Materia Prima

Este es el mecanismo principal mediante el cual, los afiliados a Colpensiones, podrán obtener su pensión de vejez, sobrevivientes, invalidez o en dado caso, la indemnización según lo que demanda la ley.

 

Características del Régimen de Prima Media:

A este tipo de régimen se le aplican las disposiciones vigentes para los seguros de vejez, invalidez o muerte a cargo de Colpensiones. Con sus respectivas adiciones y excepciones expresadas en la Ley de 100 de 1993.

 

Las principales ventajas y características del régimen de prima media son:

  • Es 100% solidario.
  • Los aportes de los afiliados y sus ganancias constituyen un fondo común de índole pública. A través del cual, se les garantiza el pago de las prestaciones de quiénes tengan el estatus de pensionados.
  • El estado se hace garante del pago de los beneficios a los cuales son acreedores los afiliados y también como sus beneficiarios.
  • Quedan debidamente planteada la edad de jubilación, el monto de la pensión y las semanas mínimas de cotización.

 

Pasos a seguir para descargar el certificado de nómina

Para que puedas obtener el certificado de nómina en realidad es totalmente fácil. Mucho más fácil de lo que crees. Es un trámite que siempre tendrás a tu disposición siempre que lo necesites.

Solo asegúrate de seguir estos pasos y en caso de dudas, comunícate a través de los números telefónicos o atención al cliente en la página web de Colpensiones:

Paso 1 (Buscando la web y opción)

Accede a la página web de Colpensiones, haz clic en tu espacio de “Zona Transaccional”, una vez hayas ingresado a tu cuenta, hacer clic en la opción Pensión Obligatoria.

Solicitud certificado de nómina - Descargar + Tutorial

Seguidamente verás que se despliega un sub-menú, y deberás ir hasta la opción de Comprobante de Nomina Pensionado (La última opción en el  menú izquierdo)

 

Paso 2 (Llenando el formulario)

Luego, el sistema te pedirá que ingreses en mes y el año correspondiente al que deseas solicitar el certificado.

 

Paso 3 (Guardando e imprimiendo)

De inmediato aparecerá en tu pantalla el certificado correspondiente al año que hayas solicitado, podrás guardarlo en tu computador para luego imprimirlo.

 

El certificado tendrá de manera legible los datos del pensionado o afiliado, el número de cédula o identificación, dirección.  Así como también el tipo de pensión. En este documento también debe aparecer el nombre del apoderado o representante.

No obstante también se reflejara los detalles del pago, sueldos devengados y deducciones.